{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Bien
Esta valoración no tiene comentarios
Esta valoración no tiene comentarios
Esta valoración no tiene comentarios
Esta valoración no tiene comentarios
Detalle de cada combinación:
Pepino de tamaño medio, para ensaladas y gazpacho
🌿 Cultivado de forma natural por nuestros agricultores en la zona de Villa del Prado , garantizando frescura y calidad en cada pepino.
El pepino destaca por su alto contenido en agua (97%). Además, contiene vitaminas y minerales.
Los pepinos pueden conservarse en el frigorífico de tres a cinco días. Si se quieren conservar, una vez cortados, hay que envolverlos con plástico transparente porque captan con facilidad los olores. No son aptos para congelar.
Es un alimento muy refrescante. Se consume, sobre todo, crudo y al natural, bien lavado y sin cáscara, en ensaladas. También acompañado de limón o yogur; en gazpacho y salmorejo; gratinado con una salsa bechamel o relleno con carne o marisco; encurtido en vinagreta como aperitivo; en ensaladillas, con mayonesa o salsa rosa; con salsa de tomate y queso, gratinado al horno o como ingrediente de pizzas.
¡Truco!: para evitar el amargor del pepino existen varios trucos sencillos: dejarlo en remojo con sal unos minutos o bien, tras pelarlo, rallarlo para hacer que las sustancias amargas que se concentran en mayor medida bajo la piel sean eliminadas. El truco más común es cortar los extremos y frotar con ellos las puntas hasta que salga una espuma blanca: desaparecerá el amargor.
Griñón (sur de Madrid). EnFinca La Bellotatrabajan dos generaciones con métodos tradicionales y cercanía.
Repollo rizado, col lombarda, coliflores, acelgas y aromáticas como perejil, hierbabuenay cilantro. Según temporada: habas, calabazasy calabacines.
Compromiso con lasostenibilidad: rotaciones, respeto del suelo yuso responsable del agua. Recolección en su punto para conservar frescura, sabory nutrientes. Resultado: verduras consabor auténticoque apoyan laproducción local.
Detalle de cada combinación:
Pepino de tamaño medio, para ensaladas y gazpacho
🌿 Cultivado de forma natural por nuestros agricultores en la zona de Villa del Prado , garantizando frescura y calidad en cada pepino.
El pepino destaca por su alto contenido en agua (97%). Además, contiene vitaminas y minerales.
Los pepinos pueden conservarse en el frigorífico de tres a cinco días. Si se quieren conservar, una vez cortados, hay que envolverlos con plástico transparente porque captan con facilidad los olores. No son aptos para congelar.
Es un alimento muy refrescante. Se consume, sobre todo, crudo y al natural, bien lavado y sin cáscara, en ensaladas. También acompañado de limón o yogur; en gazpacho y salmorejo; gratinado con una salsa bechamel o relleno con carne o marisco; encurtido en vinagreta como aperitivo; en ensaladillas, con mayonesa o salsa rosa; con salsa de tomate y queso, gratinado al horno o como ingrediente de pizzas.
¡Truco!: para evitar el amargor del pepino existen varios trucos sencillos: dejarlo en remojo con sal unos minutos o bien, tras pelarlo, rallarlo para hacer que las sustancias amargas que se concentran en mayor medida bajo la piel sean eliminadas. El truco más común es cortar los extremos y frotar con ellos las puntas hasta que salga una espuma blanca: desaparecerá el amargor.
Griñón (sur de Madrid). EnFinca La Bellotatrabajan dos generaciones con métodos tradicionales y cercanía.
Repollo rizado, col lombarda, coliflores, acelgas y aromáticas como perejil, hierbabuenay cilantro. Según temporada: habas, calabazasy calabacines.
Compromiso con lasostenibilidad: rotaciones, respeto del suelo yuso responsable del agua. Recolección en su punto para conservar frescura, sabory nutrientes. Resultado: verduras consabor auténticoque apoyan laproducción local.