Consejos

Estas son las mejores formas de conservar el queso

Si no has sido cuidadoso seguro que te ha pasado alguna vez. Has comprado un buen queso, quizás algo más grande de lo habitual y se ha echado a perder por no guardarlo como es debido. Para que no te pase más veces, aquí te vamos a decir cómo conservar el queso en función de la variedad. Con un mínimo de esfuerzo y cuidado, alargarás la vida de tus quesos mucho más de lo que lo haces hasta ahora.


  • ¿Cómo conservar el queso blando y fresco?

    • Quesos blandos

      Los quesos blandos como el Camembert suelen venderse con su propio envase, que es un envoltorio muy adecuado para conservarlo. Lo único que tienes que hacer es cubrirlo bien con papel film transparente una vez lo abres y guardarlo en el mencionado envase dentro de la nevera. Ojo con tenerlo mucho tiempo ahí dentro que este tipo de quesos necesitan oxígeno de vez en cuando o si no corren el peligro de fermentar.

      ¿Y qué ocurre si compramos un queso blando sin envase? Pues muy sencillo, podemos utilizar una bandeja de porexpan como base. Allí pondremos envuelto con papel film o con un paño humedecido nuestro queso.

    • Quesos frescos

      Al ser de los que menos tardan en enmohecerse, hay que ponerles especial atención. La mejor opción es conservarlos en un envase con tapa como una fiambrera. En la base, tenemos que colocar varias capas de papel absorbente para que empape bien el líquido.

  • ¿Cómo conservar el queso duro y semiduro?

    • Forma 1

      Con un papel de film transparente tapamos bien la parte que hemos cortado pero ojo, no hay que cubrir todo el queso ya que necesita respirar. Una vez lo tengamos, hay que colocarlo en la parte inferior de la nevera, que normalmente es la parte menos fría.

    • Forma 2

      Podemos utilizar también un recipiente cuya base esté con aceite de oliva y guardar el queso dentro. Si queremos darle un toque distinto, podemos añadir alguna especie como laurel, tomillo o romero.

  • ¿A que temperatura debemos consumir el queso?

    Es muy importante tomar el queso a una temperatura correcta. Por ese motivo hay sacarlo del frigorífico antes de su consumo para atemperarlo. En el caso de los quesos blandos, la temperatura ideal es de entre 18 y 20 ºC mientras que los que son duros o semiduros están entre 22 y 24 ºC.

Share
Published by
Tera

Recent Posts

Vinos y tapas españoles: el maridaje perfecto

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More

1 semana ago

¿Qué alimentos caros han aumentado su precio últimamente?

En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More

3 meses ago

Gastronomía española y francesa ¿Qué tienen en común?

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More

4 meses ago

¿Gastronomía árabe y española? Influencia en la cocina

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More

4 meses ago

Café de especialidad ¿Qué es y qué tiene de especial?

El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More

4 meses ago

¿Qué es el ramen? Toda la información

El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More

4 meses ago