¿Eres celíaco? Aquí van 5 consejos «gluten free»

Comer productos sin gluten no significa tener que renunciar al gusto y disfrute por la buena comida aunque sí supone ser más cuidadosos en las acciones diarias para evitar males mayores. Aunque queda mucho camino por recorrer, hay cada vez hay más conciencia de esta forma de vida por parte de la industria alimenticia y las autoridades sanitarias. Conoce estos cinco consejos para celíacos para facilitar tu rutina diaria.


[Tweet «5 sencillos consejos para celíacos que son «gluten free»»]

Revisa las etiquetas de lo que compras

Sí, es una obviedad. Pero es algo que no se puede pasar por alto. En la mayoría de etiquetas aparece la lista de ingredientes donde podemos ver si contiene gluten o no. Los que son aptos para celíacos suelen llevar además un símbolo de «producto sin gluten» que facilita la tarea.

El consejo principal para celíacos: revisar las etiquetas

Acuérdate de unos cuantos alimentos sin gluten

Según comenta en su web la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, FACE, hay alimentos «que en su estado natural no contienen gluten» como:  carne, pescado, frutas, verduras, huevos, legumbres, hortalizas, leche o patatas, es decir, alimentos sin tratar a nivel industrial.

4 kg de fruta y verduras ecológica

Disfruta de cereales «gluten-free»

Muchos de los conocidos como ancient grains o granos ancestrales son perfectamente compatibles con una dieta celíaca. Entre estos milenarios cereales que no llevan gluten podemos encontrar la quinoa, el mijo, tef, el amaranto o el trigo sarraceno.

¿Qué alcohol debes evitar?

La sidra, el vino y los licores están, por norma general, libres de gluten, algo que no ocurre con la mayoría de variedades de cerveza. Sin embargo es posible encontrar algunas en supermercados y restaurantes que son «gluten-free», solo hay que asegurarse bien mirando la etiqueta.

A disfrutar de buenos vinos sin gluten

Cuidado con la contaminación cruzada

En la cocina es fácil que sin querer se entremezclen con tu comida pequeños restos de otros productos que sí llevan gluten. Por eso hay que limpiar bien las superficies antes de usarlas y utilizar tarros y cubertería (sobre todo la que usamos para untar) específica para las personas celíacas.

 


Además de estos 5 consejos para celíacos, estaría bien que eches un ojo a los productos que no contienen gluten


 

Fuente: BBC  y FACE

Share
Published by
Tera

Recent Posts

Vinos y tapas españoles: el maridaje perfecto

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More

4 días ago

¿Qué alimentos caros han aumentado su precio últimamente?

En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More

3 meses ago

Gastronomía española y francesa ¿Qué tienen en común?

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More

3 meses ago

¿Gastronomía árabe y española? Influencia en la cocina

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More

4 meses ago

Café de especialidad ¿Qué es y qué tiene de especial?

El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More

4 meses ago

¿Qué es el ramen? Toda la información

El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More

4 meses ago