Recetas

La mejor receta de Mona de Pascua

Hoy se celebra en España y en muchos otros lugares del mundo, el domingo de Pascua. Se trata de una fiesta de carácter religioso pero que también tiene connotaciones gastronómicas. Hoy es típico comer una de las tradicionales monas de pascua. Si quieres saber qué son y la receta preparar un delicioso bizcocho de mona de pascua, lee nuestro post:

Historia de la mona de pascua

Las monas de Pascua son típicas del este peninsular, Cataluña, Aragón, Valencia y Murcia. Sin embargo, se cree que su origen puede situarse en Rusia, donde los monjes ortodoxos siguen celebrando la pascua con las tradiciones judías.

A principios del siglo XIX, ya hay referencias sobre el uso de huevos de chocolate con sorpresas en su interior. Se utilizaban en España, Italia o Francia.  Sin embargo, es en nuestro país donde más arraigada está esta costumbre. Al comienzo de la tradición, las monas de pascua eran simples huevos de chocolate. Hoy se han convertido en un auténtico arte. Maestros pasteleros hacen creaciones dignas de museo a base de chocolate. En ocasiones hasta da pena comérselas.

La tradición dice que los padrinos son los que deben regalar monas a sus ahijados durante el Domingo de Pascua. En la mona, debe haber tantos huevos como años tenga el niño… La tradición termina cuando el pequeño de la casa hace la primera comunión o cumple 12 años.

Receta de mona de pascua con almendras y yema tostada

Para preparar el bizcocho de este dulce tan típico de la Semana Santa para aproximadamente 4 personas necesitarás, 125 gramos de harina, 4 huevos, 120 gramos de azúcar, aceite, 1 cucharadita de levadura. Para la yema tostada necesitarás 400 mililitros de leche entera, 200 mililitros de nata, 5 huevos, piel de limón, canela en rama, azúcar, harina de maíz y 4 hojas de gelatina. Por último, para decorar puedes usar 200 gramos de pasta kataifi, mantequilla, azúcar, almendras troceadas y dos huevos de chocolate.

La elaboración es sencilla, aunque te llevará al menos 2 horas más el tiempo de reposo. La estructuraremos en 6 pasos:

  • Primero, bate los huevos y el azúcar hasta que se forme una masa cremosa de color blanco. Añade entonces los 120 gramos de harina y la levadura, tamizándolas previamente. Mezcla toda la masa con movimientos envolventes para que todo se integre bien. Por otro lado, en un molde engrasado con aceite, vierte la masa, espolvoreando la harina restante. Hornea durante 35 minutos a 170 grados. Pasado el tiempo, deja enfriar y corta tu bizcocho en 3 capas del mismo grosor.ç

Comprar harina de maíz online

 

  • Hierve la leche con la nata, junto con las dos tiras de piel de limón y la rama de canela. Una vez hierva, baja el fuego y deja reposar durante 10 minutos para que la leche se impregne de todo el sabor. En otro recipiente, bate los huevos con 120 gramos de azúcar y 60 gramos de harina de maíz. Añade después la leche y déja cocer la mezcla hasta que hierva. Después viertela en un bol, tápala con papel film y deja que enfríe.

Comprar online canela en rama

  • Es el momento de la pasta kataifi. Separa los hilos de la misma y agrúpalos en tiras de unos 50 gramos. Píntalos con mantequilla derretida y disponlos en forma de circunferencia, como si de un nido de pájaros se tratara. Hornea el «nido» durante 10 minutos a 180 grados. Pasado el tiempo, retira y deja enfriar.
  • Tuesta la almendra durante 10 minutos en el horno y calienta 100 mililitros de crema. Añade también las hojas de gelatina hidratadas previamente en agua. Déjalas fundir en la crema hasta que quede una masa homogénea. Agrega el resto de crema y mezcla bien.

Comprar gelatina online

  •  Es la hora de montar nuestra mona. Primero pon una base de bizcocho y añade una capa de crema, y así sucesivamente hasta terminar con las 3 capas. La capa superior tiene que ser de crema, aunque debes reservar un poco para decorar. Deja enfriar la tarta durante aproximadamente 2 horas en la nevera.
  • El último paso es decorar. Espolvorea en la superficie el azúcar y quémalo para que quede tostado. Unta los laterales del bizcocho con más crema y cúbrelos de almendra. Corona «la cima» de nuestro pastel con el «nido» preparado previamente. Sobre él, coloca los dos huevos de chocolate.

Si te ha gustado esta receta de mona de pascua, recuerda que puedes hacerte con todos los ingredientes necesarios para prepararla en mentta. Entra en nuestra web y hazte con todo lo que necesitas de forma fácil para preparar  la tuya…

Comprar en mentta

Recent Posts

¡Vuelve el Black Friday a mentta 2025!

Otro año más llega el Black Friday, ese día en el que todo el mundo… Read More

1 día ago

Chocolate blanco…¿es realmente chocolate?

El chocolate blanco es un producto que despierta pasiones y controversias a partes iguales. Mientras… Read More

3 días ago

Food sharing: alternativa más barata y sostenible

El food sharing es una práctica cada vez más popular que consiste en compartir alimentos… Read More

1 semana ago

5 platos españoles que todo turista debe conocer

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo. No solo… Read More

2 semanas ago

¿Platos africanos populares? ¿Cuántos conoces?

¿Conoces los platos africanos más populares? La gastronomía africana, rica en sabores, colores y tradiciones,… Read More

3 semanas ago

Fiestas gastronómicas ¿Conoces las típicas españolas?

España es un país conocido no solo por su historia, arquitectura y tradiciones, sino también… Read More

1 mes ago