4 tendencias sobre vino en 2020

Una de las webs de referencia del mundo del vino en EE.UU, The Winerist, adelanta lo que a su parecer pueden ser las nuevas tendencias sobre vino en 2017. Miremos por un momento a través del cristal de la copa para ver el papel de los milenials, de los granizados de vino o de la producción biodinámica.


1. Millenials, esos que ya beben

Los Millenials, esa generación que más o menos abarca los nacidos entre 1980 y 2000, empiezan a cobrar relevancia en el mundo vinícola al ser un público en edad de consumo y con un largo potencial por delante como público objetivo. Las estimaciones en EE.UU hablan que un 28% de ellos incluyen el vino en su dieta diaria. A diferencia de la generación anterior –la del Baby boom–, los Millenials no valoran tanto el tiempo que ha estado el vino en barrica sino que tienen en cuenta otros factores como la estética de la marca y el diseño de la botella. Además, un 51% de las mujeres millenials estadounidenses prefieren vinos de producción ecológica o de producción sostenible, lo que  a todas luces denota que los «times are changing».

Fuente: Giphy

2. ¿Granizados de vino?

Lo moda del granizado de vino, aunque aún sea aún más discreta de lo que a muchos foodies les gustaría, ha crecido de forma considerable durante 2016 gracias, en buena medida, a las recetas Do it Yourself (DIY) tan de moda hoy en día gracias a webs como Buzzfeed o Tasty. Por su frescura y su imagen novedosa, se espera que se introduzca en muchos bares y restaurantes –no solo de EE.UU– a lo largo de 2017.

3. Vino biodinámico

Los  biodinámicos pueden incluirse dentro de los vinos ecológicos, solo que su producción es más compleja. La idea está basada en la idea en que todo lo que viene de la tierra tiene que volver a ella después del proceso de producción. Esta tendencia está cada vez más de moda por lo que implica para con la naturaleza. Seguro que Rudolf Steiner, padre de la biodinamia, estaría orgulloso.

4. Vino en barricas de Bourbon

Ya en 2016 empezamos a oir esta nueva tendencia, consistente en reutilizar la barrica de bourbon o whisky  para conservar el vino, lo que le da un aroma y un sabor único. Hasta ahora es un terreno vedado para los paladares más aventureros pero se espera que la tendencia se extienda en el próximo año.

 

 

Share
Published by
Tera

Recent Posts

Chocolate blanco…¿es realmente chocolate?

El chocolate blanco es un producto que despierta pasiones y controversias a partes iguales. Mientras… Read More

2 días ago

Food sharing: alternativa más barata y sostenible

El food sharing es una práctica cada vez más popular que consiste en compartir alimentos… Read More

1 semana ago

5 platos españoles que todo turista debe conocer

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo. No solo… Read More

2 semanas ago

¿Platos africanos populares? ¿Cuántos conoces?

¿Conoces los platos africanos más populares? La gastronomía africana, rica en sabores, colores y tradiciones,… Read More

3 semanas ago

Fiestas gastronómicas ¿Conoces las típicas españolas?

España es un país conocido no solo por su historia, arquitectura y tradiciones, sino también… Read More

4 semanas ago

Gastronomía española y alemana: similitudes y diferencias

La gastronomía de cada país es una ventana a su cultura, historia y tradiciones. España… Read More

1 mes ago