
- Valoración de los lectores
- No Rating Yet!
- Tu puntuación
Hay aromas que cuentan historias, y el del pimentón ahumado de La Vera es uno de ellos. En el caso de Caballo de Oros, ese aroma tiene nombre propio y tradición familiar. “El negocio lo funda mi abuelo en 1938”, nos cuenta Susana Sánchez, actual socia de la empresa junto con otra persona. “Y a partir de ahí hemos seguido la saga; ya vamos por la cuarta generación. Hoy en entrevistas mentta… Caballo de Oros, la verdadera tradición del pimentón de la Vera DOP
Lo que comenzó hace más de ochenta años como un pequeño molino de pimentón es hoy una empresa que mantiene viva la esencia artesanal de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. En Caballo de Oros todo gira en torno a un fruto que viajó miles de kilómetros para llegar hasta aquí: el Capsicum, traído a Europa por Cristóbal Colón tras su viaje a América.
Comprar pimentón en Caballo de Oros

Denominación de Origen Protegida
El pimentón encontró en La Vera, en Cáceres, el lugar perfecto para desarrollarse. Allí, los monjes del Monasterio de Yuste y de Alañora (Murcia) comenzaron a cultivarlo y a experimentar con su conservación. El resultado fue único: un pimentón ahumado con leña de roble y encina, que se distingue por su sabor intenso y su color profundo. “Como llueve tanto en la zona, necesitaban secar los pimientos, y lo hicieron con leña. De ahí viene ese aroma tan característico”, explica Susana.
El proceso sigue un calendario marcado por el campo y las estaciones. Los pimientos se cultivan en mayo y se recogen entre agosto y septiembre. Después, pasan al secadero tradicional, donde se ahuman lentamente durante días. Solo entonces llegan al molino de Caballo de Oros, donde se muelen con mimo para obtener el polvo rojo brillante que da vida al pimentón de La Vera.
Ver entrevista completa en YouTube
“Somos una empresa pequeña y eso nos permite controlar todo el proceso”
Existen tres variedades principales: jariza (agridulce), jaranda (dulce) y jeromín (picante). Cada una tiene su personalidad, pero todas comparten el mismo cuidado artesanal y la garantía de calidad que define a Caballo de Oros.
Susana afirma que se mide todo, todo está supervisado. Y además, nuestro servicio de atención al cliente es rápido; cuando alguien necesita algo, enseguida lo resolvemos.” Esa cercanía, tanto en la producción como en el trato, es una de las claves del éxito de la marca. Caballo de Oros no solo representa una tradición familiar, sino también una forma de entender el trabajo bien hecho. En un mercado cada vez más industrial, esta empresa sigue apostando por la calidad, la autenticidad y la sostenibilidad. Y gracias a esa dedicación, el pimentón de La Vera continúa siendo un ingrediente imprescindible en las cocinas españolas, llevando consigo el sabor del tiempo, del humo y del esfuerzo de generaciones.
En cada cucharadita de pimentón Caballo de Oros hay historia, familia y territorio. Un producto pequeño en tamaño, pero con gran identidad. Si te ha parecido interesante la entrevista a Caballo de Oros, no te puedes perder el resto de entrevistas a nuestros vendedores en el blog de mentta.