Tous les articles

El arte y la comida ¿Qué relación tienen?

El arte y la comida han ido juntos de la mano a lo largo de la historia. No son dependientes el uno del otro, pero está claro que cuando se unen forman una combinación armoniosa y perfecta. En el post de hoy os contamos la relación que guardan el arte y la comida a lo largo de la historia.

 

El arte y la comida

 

Jean-Baptiste Greuze. «Huevos rotos», 1756.

Museo Metropolitano de Arte (New York)

Óleo sobre lienzo

 

En el momento en el que esta obra salió a la luz, el joven Jean-Baptiste ya había demostrado su gran habilidad con el pincel.

No sólo destacan los colores de la obra, que atribuyen a la imagen un ambiente tenue motivado por una luz que alumbra la escena principal. La composición de la obra es tan importante como su significado, y es que lo que aparentemente parece una escena cotidiana, deja entrever un doble significado.

En primera instancia, la escena sugiere que a la joven que está en el suelo le está cayendo una buena bronca por haber tirado la canasta con los huevos, que ahora están rotos. A al derecha, ambos padres regañando a su hija por desperdiciar la comida, y un poco más abajo de la escena, un niño (su hermano) agarrando una cáscara del huevo roto. En realidad el cuadro representa una realidad totalmente paralela: los huevos representan la virginidad de la muchacha, que ha sido robada, por eso mismo la expresión enfadada de los padres que no dan crédito. Y finalmente, el hermano pequeño. Sujeta un huevo roto en sus manos como representación del estado de ánimo de la joven.

 

 

Edward Hooper. «Mesas para damas», 1930.

Museo Metropolitano de Arte (New York)

Óleo sobre lienzo

 

El experto en la representación de la soledad, Edward Hopper, también hace uso de la comida para transmitir su arte. En este caso, posiciona al espectador fuera de la ventana de un restaurante típico de Nueva York. Las frutas y demás alimentos que aparecen en el escaparate también tienen un significado simbólico.

La escena luce mucho más colorida que en la obra de Jean, pero sobre todo destaca la elegancia. Una pareja en un modesto restaurante, disfrutando de su comida en la mesa de fondo, mientras la camarera y la cajera en sus puestos de trabajo.  Y es que más allá de las naranjas y las piñas del escaparate, la comida refleja el nivel económico de la época. En plena Gran Depresión eran pocos los afortunados que se permitían disfrutar una comida fuera de casa, aunque fuese en un restaurante modesto como este. Y eso ese era el objetivo del artista, junto con su afán por mostrar los nuevos roles que empezaban a desempeñar las mujeres de la época.

Es bueno recordar que el arte es arte gracias a su contexto histórico. Y en ambos casos la comida contribuía a darle significado a la época:

  • En la obra de Jean-Baptiste, los huevos representan todo aquello que en esa época era tema tabú: la virginidad.
  • En la obra de Edward Hopper, el conjunto de comida apilado frente a un escaparate refleja los caprichos que sólo podían permitirse algunos afortunados durante la Gran Depresión, es decir, el status social.

Y ahora que el arte te ha abierto el apetito.. ¡compra comida online en mentta!

Recent Posts

¡Vuelve el Black Friday a mentta 2025!

Otro año más llega el Black Friday, ese día en el que todo el mundo… Read More

12 horas ago

Chocolate blanco…¿es realmente chocolate?

El chocolate blanco es un producto que despierta pasiones y controversias a partes iguales. Mientras… Read More

3 días ago

Food sharing: alternativa más barata y sostenible

El food sharing es una práctica cada vez más popular que consiste en compartir alimentos… Read More

1 semana ago

5 platos españoles que todo turista debe conocer

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo. No solo… Read More

2 semanas ago

¿Platos africanos populares? ¿Cuántos conoces?

¿Conoces los platos africanos más populares? La gastronomía africana, rica en sabores, colores y tradiciones,… Read More

3 semanas ago

Fiestas gastronómicas ¿Conoces las típicas españolas?

España es un país conocido no solo por su historia, arquitectura y tradiciones, sino también… Read More

1 mes ago