Entrevista a Dehesa de los Llanos: la delicia manchega

Entrevista a Dehesa de los Llanos: el queso manchego artesano
  • Valoración de los lectores
  • No Rating Yet!
  • Tu puntuación


En el mundo del queso, la calidad comienza desde la raíz: la ganadería y la alimentación del ganado. Esto es algo que saben muy bien en Dehesa de los Llanos, una quesería que ha convertido el cuidado del detalle en su sello distintivo. Como nos explica Paki Cruz, maestra quesera de la empresa, desde la ganadería empieza el queso, por así decirlo, con la recogida de la leche. Ven a conocer a nuestros vendedores de queso.

La historia de esta quesería tiene raíces recientes pero sólidas. Aunque la familia detrás de Dehesa de los Llanos siempre contaba con su propia ganadería, la leche se vendía fuera para su transformación. Fue en 2005 cuando se decidió dar el salto y crear la quesería propia, impulsados por la calidad excepcional de la leche que producían. Desde entonces, cada etapa del proceso ha sido cuidadosamente diseñada para mantener esa excelencia.

El secreto del queso de Dehesa de los Llanos, según Paki, está en varios factores fundamentales: la alimentación del ganado, la selección de las ovejas más productivas y la cercanía entre la ganadería y la quesería. Cada mañana, a primera hora, un equipo recoge la leche en la granja y la transporta directamente en un pequeño camión cisterna hasta la quesería. Allí comienza la magia: la leche se deposita en cubas cerradas, se elabora, se prensa y finalmente pasa al saladero antes de iniciar el proceso de maduración.

Comprar queso en Dehesa de los Llanos

 

Tradición y mimo

Los quesos de Dehesa de los Llanos no son solo alimentos; son un reflejo de paciencia y tradición. El proceso de maduración es meticuloso: primero un secado de entre 25 y 28 días, seguido de meses en cámaras especiales. Los quesos semi-curados maduran aproximadamente tres meses, los curados alrededor de seis meses y los reservados, entre ocho y nueve meses. Cada lote, que puede alcanzar los 120.000 kilos, se elabora de forma manual y artesanal, lo que garantiza una atención y cuidado únicos en cada pieza.

Además, la quesería se ubica en un edificio histórico, una antigua aldea que ha sido renovada respetando su encanto original. Este entorno no solo aporta un carácter especial al queso, sino que también hace que su sabor sea irreproducible en ningún otro lugar. La combinación de entorno, técnica artesanal y dedicación del equipo convierte cada queso de Dehesa de los Llanos en un producto exclusivo, con identidad propia y sabor auténtico.

Ver la entrevista completa en YouTube

“El factor fundamental es la alimentación, la ganadería propia y la selección de nuestras ovejas. Todo esto nos permite crear una leche a la carta que luego se transforma en un producto único.”

Cada bocado de queso es, así, un reflejo de esa dedicación, tradición y cuidado que define a Dehesa de los Llanos. En un mundo donde la producción masiva muchas veces sacrifica la calidad, Dehesa de los Llanos demuestra que el artesanal y lo auténtico todavía tienen un lugar privilegiado en la mesa, llevando el sabor de la tradición directamente del campo a tu plato. Échale un ojo a todas las entrevistas que hacemos en mentta.

Entrevista a Cervezas Mica: Innovación sostenible

 

Close
Your custom text © Copyright 2025. All rights reserved.
Close