El melón es una de las frutas más frescas e hidratantes que existen, ideal para verano, a pesar de tenerlos a nuestro alcance durante todo el año. Esta fruta pertenece a las Cucurbitaceae, es decir, la misma familia de plantas que las calabazas, sandías o pepinos… Pero dentro de la especie del melón, Cucumis melo, existen gran variedad de subespecies de diferentes colores, texturas y formas. En el post de hoy mostraremos algunos de los tipos de melón más conocidos.
Antes de diferenciar los tipos de melón existentes, es necesario conocer las propiedades nutricionales de esta fruta:
–Piel de sapo: Esta variedad de melón es considerada la más cultivada de la Península Ibérica, sobre todo en Castilla la Mancha. Esta variedad, a diferencia de las otras, tiene un aroma menos fuerte, sin embargo es su potente sabor dulce lo que le da popularidad a esta fruta. Tiene un índice calórico muy bajo y un alto porcentaje en agua, puede sobrepasar los cuatro kilos y su gruesa piel permite que se mantenga durante más tiempo.
–Melón Cantalupo: Originario de Armenia e introducido en la comarca italiana de Cantalupo. Físicamente, el Cantalupo presenta una piel fina de color verde amarillento y en el interior, pulpa naranja. Tiene más aroma que el melón piel de sapo y una dulzura muy característica. A pesar de estar en el mercado todo el año, la época por excelencia es de Junio a Agosto.
–Melón Galia: De origen israelí, este pequeño melón se consume por casi todos los países. La piel presenta un color de verde a amarillo, dependiendo de la maduración. Por otro lado, la pulpa blanca o verde intenso se caracteriza por su textura mantecosa. A pesar de ser del tamaño su pequeño tamaño, esta variedad también es de sabor dulce.
–Melón branco: Su nombre define su aspecto físico y su procedencia a la perfección. Procede de Portugal y es consumido en verano, especialmente en la zona de Ribatejo. Aparentemente y, como su nombre bien indica, es de color blanco, presentando unas pequeñas manchas verdosas en la piel. Es de mayor tamaño en comparación a las otras variedades y sus altos niveles de potasio son muy beneficiosos para el sistema nervioso.
–Melón Tendral: Melón de ciclo tardío de Elche, piel verde rugosa y dura y pulpa compacta, blanca, dulce y de excelente sabor, al que gusta la primavera que es el mejor momento para sembrarla. Esta variedad tiene un cierto parecido físico al melón de piel de sapo: colores, carne blanca y compacta; sin embargo es más alargado y con la piel más rugosa.
Comprar melón piel de sapo online
La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More
En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More
La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More
La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More
El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More
El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More