Entrevista a La Vega y el Hortelano

Mikel es el actual jefe de La Vega y el Hortelano, por tradición familiar decidió continuar con el negocio, pero de otra manera distinta. Así, cada día visita los lugares donde poder encontrar productos de proximidad, de buenísima calidad y sobretodo, naturales. Ven a conocer a La Vega y el Hortelano en esta entrevista.

La historia de Mikel

La Historia de Mikel comienza en el año 1995. Él admite que los estudios no eran lo suyo y que su familia, por otro lado, se dedicaba a la agricultura. Ya naciendo con esa cultura desde muy pequeño, el dueño de La Vega y el Hortelano sabía que su pasión estaba en este sector. Pero no concretamente en el campo. Las duras condiciones a las que se sometían los agricultores, así como el gran sacrificio que suponía, hicieron que Miquel se interesase por este negocio, pero siempre alejado del campo.

Y así fue como se trasladó a Madrid, desde Alboraya, para ayudar a sus abuelos y vender las naranjas y la horchata de su pueblo. Su pasión por el sector aumentó a medida que lo hacía su oferta de productos, y de esta manera lo que comenzó como un negocio de venta de naranjas, acabó siendo una empresa de venta de cualquier tipo de fruta y verdura fresca.

 

 

El día a día de Miquel se resume en trabajo de calidad. Todos los días a las doce de la noche se dirigen a merca Madrid a comprar el producto que no puede adquirir con proximidad. Una vez seleccionados, llegan al almacén para preparar los paquetes. Todo para que a las siete de la mañana el camión salga con el pedido preparado. Cuando Miquel no está en Merca Madrid, se dedica a recorrer el país. Acude a las explotaciones agrícolas más interesantes en las que poder adquirir productos de proximidad y bien frescos para poder llevarlos al almacén. Y así todos los días.

 

Junto al dueño de La Vega y el Hortelano trabaja un número considerable de trabajadores. De esta manera son 16 trabajadores en el almacén de San Fernando de Henares, 71 en el almacén de Getafe y otros 38 en el almacén de Valencia. Todos ellos trabajando siempre desde el respeto hacia la fruta y verdura de temporada, así como el trato agradable hacia el cliente.

 

 

«Calidad y respeto, ese es nuestro lema»

 

 

Miquel trabaja con hoteles, residencias, restaurantes.. pero tiene claro que quiere dedicar la mayor parte de su tiempo a la venta de productos en las casas. Su cliente ideal es aquel que se preocupa por consumir alimentos frescos de temporada, recién salidos del campo. La quinta generación está a punto de acceder a la empresa y para ello quiere cambiar el concepto, y llevar el producto del campo a las familias.

En resumen, producto de temporada y de proximidad, CERTEX los certifica como Km o, es decir, que la mayoría del producto que posee La Vega y el Hortelano se trata de productos locales y de proximidad.

Ver entrevista en YouTube

Recent Posts

Vinos y tapas españoles: el maridaje perfecto

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More

2 semanas ago

¿Qué alimentos caros han aumentado su precio últimamente?

En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More

3 meses ago

Gastronomía española y francesa ¿Qué tienen en común?

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More

4 meses ago

¿Gastronomía árabe y española? Influencia en la cocina

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More

4 meses ago

Café de especialidad ¿Qué es y qué tiene de especial?

El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More

4 meses ago

¿Qué es el ramen? Toda la información

El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More

4 meses ago