Todos los artículos

Salmonelosis: qué es y cómo detectarla

Estos últimos días los periódicos y telediarios se han llenado de noticias relacionadas con la salmonelosis. Todo esto como consecuencia de un brote surgido en la capital, en un restaurante famoso por sus tortillas. Desde entonces supermercados, bares y restaurantes procuran tener la máxima precaución para que no les pase lo mismo. Pero, ¿Qué es la salmonelosis? ¿Y cuáles son sus síntomas?

¿Qué es la salmonelosis?

La salmonelosis es una enfermedad infecciosa producida por las bacterias Salmonella. Estas bacterias habitan en el interior del intestino de los humanos y animales y se expulsan por las heces. Las bacterias de género Salmonella pueden causar un malestar en la persona, y normalmente los contagios suelen ser causa de una ingesta de alimentos crudos o poco cocinados.

¿Qué alimentos son los más propensos? Bien es cierto que la salmonelosis puede aparecer también por el consumo de agua contaminada. Pero hablando de alimentos, estos son los que tienen más papeletas como portadores:

  • Huevos crudos o poco cocidos
  • Carne cruda de ave o de vacuno
  • Lácteos no pasteurizados
  • Frutas y verduras frescas sin lavar

Síntomas de la salmonelosis

Por lo general la salmonelosis no suele poner en riesgo la vida de las personas. Bien es cierto que siempre existen grupos más indefensos como pueden ser los bebés, las personas mayores, las mujeres embarazadas, personas con el sistema inmunológico débil o personas que han recibido algún trasplante. Los síntomas pueden aparecer o bien a las seis horas de la ingesta o bien a los seis días.

Pero dentro de los síntomas están:

  • Vómitos y náuseas
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Escalofríos
  • Dolor muscular

Por lo general los pacientes se curan sin ningún tratamiento más que dieta e hidratación constante por la pérdida de líquidos. Sin embargo sí existen casos en los que es necesario hospitalizar o que el paciente acuda al médico a por un tratamiento o indicaciones específicas.

 

 

Atención a los huevos crudos

En el caso del brote de Madrid, más de una cuarentena de personas se vieron afectadas por la ingesta del huevo. El caso de la hostelería es más delicado, pues por lo general se suele servir huevina para evitar estos brotes de infección. El decreto que establece el uso del huevo en la hostelería dicta que:

  • No deben servirse huevos con una cocción menor a 75ºC.
  • En caso de hacerlo, debe ser superior a 35ºC y el huevo debe comerse en el mismo momento.
  • Si ninguna de las opciones anteriores se lleva a cabo, usar única y exclusivamente huevina.

 

Referencias

Recent Posts

Vinos y tapas españoles: el maridaje perfecto

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More

2 semanas ago

¿Qué alimentos caros han aumentado su precio últimamente?

En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More

3 meses ago

Gastronomía española y francesa ¿Qué tienen en común?

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More

4 meses ago

¿Gastronomía árabe y española? Influencia en la cocina

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More

4 meses ago

Café de especialidad ¿Qué es y qué tiene de especial?

El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More

4 meses ago

¿Qué es el ramen? Toda la información

El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More

4 meses ago