Receta de filloas gallegas de toda la vida ¡Increíbles!

Las filloas gallegas son un postre tradicional de la región de Galicia, en el noroeste de España. Este plato, similar a las crepes, destaca por su textura suave y su versatilidad. Se pueden disfrutar tanto en su versión dulce como salada, lo que las convierte en una delicia adaptable a diferentes paladares. En mentta, te enseñamos a preparar esta exquisita receta que es un verdadero homenaje a la rica gastronomía gallega.

Origen

La receta de filloas tienen sus raíces en tiempos ancestrales, especialmente en las celebraciones de Carnaval y la Cuaresma en Galicia. Originalmente, se preparaban con una mezcla de harina, agua o leche, y en algunos casos, con sangre de cerdo, conocidas como «filloas de sangre», durante la matanza del cerdo. Esta práctica permitía aprovechar todos los recursos disponibles en las zonas rurales. Con el paso del tiempo, la receta se ha adaptado y simplificado, y hoy en día, las filloas se disfrutan principalmente con leche y se acompañan con ingredientes dulces o salados.

 

Propiedades de las Filloas

Este plato no solo es delicioso, sino que también aporta varios beneficios nutricionales:

  • Carbohidratos: La harina proporciona una fuente importante de energía.
  • Proteínas: Los huevos y la leche aportan proteínas de alta calidad.
  • Vitaminas y Minerales: Contienen vitaminas del grupo B y minerales como el calcio y el fósforo, provenientes de la leche y los huevos.
  • Grasas saludables: Utilizando aceite de oliva virgen extra o mantequilla, se asegura la incorporación de grasas saludables.

 

Comprar filloas gallegas

 

Receta de Filloas

Ingredientes

Para preparar filloas gallegas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Harina de trigo: 250 g
  • Caldo: 500 ml (puedes usar leche en su lugar)
  • Huevos: 3
  • Sal: una pizca
  • Mantequilla o aceite: para engrasar la sartén
  • Azúcar, miel, canela o rellenos salados: al gusto para servir

Elaboración

La preparación de este postre es relativamente sencilla y rápida, perfecta para disfrutar en cualquier momento.

Preparación de la Masa

  1. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, bate los huevos y añade la leche (o agua/caldo). Añade la harina tamizada y una pizca de sal, y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  2. Reposar la masa: Deja reposar la masa durante al menos 30 minutos para que los ingredientes se integren bien.
  3. Calentar la sartén: Engrasa una sartén antiadherente con un poco de mantequilla o aceite y caliéntala a fuego medio-alto.
  4. Verter la masa: Vierte un cucharón de masa en la sartén caliente y gírala rápidamente para que la masa cubra toda la superficie de manera uniforme.
  5. Cocinar y voltear: Cocina la filloa hasta que los bordes comiencen a dorarse y la parte inferior esté dorada. Luego, voltea con cuidado y cocina por el otro lado hasta que esté dorada.
  6. Repetir el proceso: Repite el proceso con el resto de la masa, engrasando la sartén según sea necesario.
  7. Versión dulce: Espolvorea las filloas con azúcar, miel o canela. También puedes rellenarlas con mermelada, crema de chocolate, nata montada o frutas frescas.
  8. Versión salada: Rellena las filloas con chorizo, jamón, queso, grelos o cualquier otro ingrediente salado de tu preferencia.

Consejos para Mejorar tus Filloas

  • Variedad de Harinas: Prueba diferentes tipos de harina, como harina integral o de espelta, para variar la textura y el sabor.
  • Toque Personal: Añade un poco de licor de anís o ralladura de limón a la masa para darle un sabor único.
  • Presentación: Sirve las filloas en un plato decorativo y acompáñalas con una bola de helado o una salsa de frutas para una presentación más elegante.

Ver receta en YouTube

Las filloas gallegas son un ejemplo perfecto de la rica herencia culinaria de Galicia. Esta receta combina ingredientes sencillos y de alta calidad para crear un postre versátil y lleno de sabor. Perfectas para compartir en una comida familiar o con amigos, las filloas son un recordatorio de cómo la simplicidad y la tradición pueden dar lugar a las mejores experiencias gastronómicas. Además, las filloas son versátiles y pueden adaptarse a diferentes gustos y preferencias, permitiendo experimentar con distintos ingredientes y presentaciones. Entra en el blog de mentta para más artículos gastronómicos y descubre nuevas recetas que celebran la diversidad y riqueza de la cocina española.

Recent Posts

Vinos y tapas españoles: el maridaje perfecto

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su riqueza, diversidad y tradición. Una de las… Read More

5 días ago

¿Qué alimentos caros han aumentado su precio últimamente?

En los últimos meses, muchos consumidores han notado un fuerte aumento en el precio de… Read More

3 meses ago

Gastronomía española y francesa ¿Qué tienen en común?

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada país, y tanto España… Read More

3 meses ago

¿Gastronomía árabe y española? Influencia en la cocina

La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, y esto… Read More

4 meses ago

Café de especialidad ¿Qué es y qué tiene de especial?

El café de especialidad ha tomado gran relevancia en los últimos meses, ganando popularidad entre… Read More

4 meses ago

¿Qué es el ramen? Toda la información

El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More

4 meses ago