Todos los artículos

Entrevista a Ibéricos Casa la Abuela: el sabor de antaño

En el corazón de Extremadura, entre encinas y dehesas, tenemos a uno de nuestros vendedores que es el claro ejemplo de tradición, familia y trabajo bien hecho. Ibéricos Casa la Abuela es una empresa familiar que lleva generaciones dedicándose a criar cerdos ibéricos con el mismo respeto y cuidado de siempre. Hoy en este post de blog conocemos su historia.

Hoy, al frente del negocio está Irene Gil Alonso, quien junto a su marido continúa el legado que iniciaron sus padres. No se trata solo de mantener una empresa en marcha, sino de preservar una forma de vida. Los cerdos de Casa la Abuela crecen siempre en libertad, desde pequeños, en plena dehesa. Allí se alimentan de harinas naturales de maíz, trigo y cebada, sin piensos compuestos, disfrutando del campo y del tiempo que necesita cada etapa. Esta forma de cría, conocida como ganadería extensiva, es la que permite que cada animal viva en su espacio, a su ritmo, y desarrolle una carne de calidad excepcional.

Comprar ibéricos en Casa La Abuela

Mientras en otros modelos intensivos pueden llegar a criarse hasta cien cerdos por hectárea, en Casa la Abuela apenas hay quince. Esa diferencia se nota en todo: en el bienestar animal, en el respeto al entorno y, por supuesto, en el sabor final de sus productos. Una vez llega el momento, los animales se llevan al matadero y las recetas tradicionales de la familia son las protagonistas. Los guisos, aliños y procesos de curación siguen siendo los mismos que usaba la familia de Irene, es decir, tradición y saber hacer en un mismo proceso.

Ver entrevista a Ibéricos Casa la Abuela en mentta

Cada pieza que sale de Ibéricos Casa la Abuela es un homenaje a esa manera antigua —y sabia— de entender la tierra y los animales. Porque aquí no hay atajos, ni modas, ni prisas: solo el deseo de mantener viva una herencia que huele a encina, a humo y a autenticidad.

En mentta nos sentimos orgullosos de compartir historias como la de Ibéricos Casa la Abuela, que nos recuerdan que la calidad no se improvisa. Se cultiva con paciencia, con respeto y con amor por las raíces. Conoce un poquito más de cerca a nuestros vendedores de mentta con las entrevistas que les hacemos.

Recent Posts

Agua de Monchique: la joya alcalina del Algarve

En el sur de Portugal, en la Sierra de Monchique, brota una de las aguas… Read More

1 día ago

¿Cómo reconocer un buen AOVE? Te contamos el secreto

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es uno de los pilares de la dieta… Read More

1 semana ago

🎄Cestas de Navidad de última hora para empresas con mentta

Cada año pasa lo mismo. Llega diciembre, los días vuelan, y en muchas empresas alguien… Read More

2 semanas ago

¿Cuáles son los ingredientes más peligrosos en cocina?

La cocina ha evolucionado a lo largo de los siglos, y con ella, el uso… Read More

2 semanas ago

¡Vuelve el Black Friday a mentta 2025!

Otro año más llega el Black Friday, ese día en el que todo el mundo… Read More

3 semanas ago

Finca La Pontezuela: pasión por el AOVE y tradición

Hay lugares donde la tradición se transforma en experiencia, donde cada gota de aceite cuenta… Read More

3 semanas ago